martes, 24 de febrero de 2009

Diez de Paco (ya veo como me caen los del SEDRONAR)

A mis oídos siempre le llamaron la atención los experimentos extraños. Es así como he terminado aventurandome en caminos sinuosos que no siempre desembocaron en escuchas placenteras. Creanme que el punk no se salva ni aún interpretado por una orquesta filarmónica (ese día mi consumo de hepatalgina fue muy alto)
Mas allá de algunos malos tragos, esa curiosidad sumada a la fe de encontrar algúna joya extraña, le han dado a mis golpeadas orejitas unas cuantas satisfacciones. Algunos de esos placeres en forma de disco los he compartido en este mismo blog.
No se muy bien como presentar este disco que es tan bello como extraño. Alguno podrá decir que es una fusión entre flamenco y jazz. Quizá, pero no, porque no tenemos a musicos de jazz tocando música flamenca, ni a musicos flamencos tocando jazz. En esencia, Jorge Pardo y Chano Dominguez son ambas cosas, músicos de jazz y flamenco. Flautista de Paco, además de gran saxofonista, el primero; eximio e inquieto pianista el segundo, los interpretes son de lo mejor que dió la peninsula ibérica. Como el título del disco indica, Diez de Paco, son diez temas del genial Paco De Lucia, interpretado por estos dos gigantes a los que cualquier etiqueta les queda chica.
Diez de Paco, propone una manera nueva de abordar el flamenco, con un sonido mas accesible a los oídos que no están acostumbrados a la mas oriental de las músicas occidentales, y a la vez con un carácter marcado y poderoso, profundamente personal.

Cualquier nochecita de verano, con una copa de buen vino, es el momento de este disco. Bajatelo cliqueando acá, y disfrutá.
Mientras baja el disco, disfrutá de este adelanto.



+ Página oficial de Jorge Pardo
+ Página oficial de Chano Dominguez
+ Página oficial de Paco de Lucía

miércoles, 18 de febrero de 2009

Orwell a prueba de boludos

Claro, ayer a la tarde, cuando la noticia empezó a desparramarse como una mancha de aceite, no pude evitar pensar, cual madre sobreprotectora y pesada, Yo se los dije.
Pasando en limpio, sí usted querido lector, es usuario de facebook, trate de recordar como fue que se bajó los pantalones, porque ahora, las condiciones de servicio dicen que:
“Usted le otorga a Facebook el derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, transferible y mundial (con la autorización de acordar una licencia secundaria) de utilizar, copiar, publicar, difundir, almacenar, ejecutar, transmitir, scanear, modificar, editar, traducir, adaptar, redistribuir cualquier contenido depositado en el portal”
Es probable que en un futuro no muy lejano se incluyan nuevos cambios en las condiciones de servicio, y usted, querido usuario de ese entrevero, tendrá que informar su grupo sanguíneo, color y talle de su ropa interior, filiación política (ah, no, eso ya se lo habían preguntado cuando abrió su cuenta), donde trabaja, cuando fue la última vez que pisó popó de perro, cuanto calza, a que supermecado va, ¿engaña a su conyugue? y una serie de etcéteras mas mo menos del mismo tenor que incluirán también la marca de papel higiénico que usa. Claro que a facebook no le interesa la vida privada de nadie, por algo dieron marcha atrás con la clausula que levantó polvareda. Tampoco les importa hacer negocios con la información que docilmente entregan los usuarios, si el mismo mandamás de facebook lo dice ¿por qué no habríamos de creerle? Y... para empezar porque existe esto, que sirve, justamente para hacer negocios con facebook.

+ Tom Hodkingson, de The Guardian UK, publicó una excelente investigación sobre que es, y quienes tienen los pies en el plato del negócio facebook.
+ La traduccción de la nota de The Guardian, publicada por la revista Arcadia.

A ver cual es el primer cándido que viene a contarme las ventajas de poder reencontrarme con los imbéciles que fueron mis compañeros de escuela.

jueves, 12 de febrero de 2009

Comprobación empírica de la multiplicidad de usos de la plancha

Aclaración preliminar: Si usted leyó el título y salio corriendo a buscar su plancha, quiero aclararle que nos referimos a la plancha de los bifes. Vaya y deje esa plancha para las camisas en su lugar.

Ponga la plancha de los bifes sobre la hornalla, encendida, obviamente. Ponga un cachito de manteca o aceite (una rociadita de fritolim sería ideal, fijese) solo para que no se pegotee lo que le vamos a poner arriba.
Mientras se calienta la plancha, agarre un ají morrón verde, un pan y varias fetas de panceta ahumada. ¿vio que tienen el mismo largo? perfecto!
Corte el pan al medio y pongalo sobre la plancha, y mientras se tuesta, limpie el morrón y cortelo en unas simpáticas tiritas. Fijese como va el pan, no se cuelgue. Me parece que si no lo saca de la plancha se la va a quemar. Barbaro! lo sacó justo a tiempo. Ahora ponga sobre la plancha las tiritas de morrón y las fetas de pancheta ahumada (ah, uyuyuy! el señor es fino, panceta no, bacon, bueno, ponga el bacon, segual!) Si, son bastantes cosas sobre la plancha, pero va bien. Si no cabe todo, saque algunas tiritas de morrón para hacerle espacio a la panceta (uy, perdón, bacon. Que finoli che!)
Mientras la plancha hace lo suyo, usted unte queso blanco a gusto en una mitad del pan y en la otra, un chorrito de aceite de oliva. Justo a tiempo! Fijese la plancha, no sea cosa que se le empiece a quemar el morrón y mucho menos el bacon (epa! esta vez no dije panceta, voy aprendiendo) Ponga la panceta (no joda, no me sale decir bacon) y el morrón sobre el pan. Si gusta, agreguele un poquito de sal. A mi, con la sal de la panceta me alcanza (si, panceta. Panceta panceta panceta!) Tape con la otra mitad del pan, abra una cerveza y disfrute como hice yo hace diez minutos.

Acá iría una foto de esta exquisitez, pero me di cuenta que podría haberlo fotografiado recién después que hice provechito :P

Queremos tanto a Julio

En esa relación tan cercana entre el que escribe y el que lee, Cortázar me paseó por universos mas interesantes y coloridos que el que podia ver y tocar mas allá del papel y la tinta.

El Perseguidor (fragmento) Leido por Julio Cotázar


Todos los que alguna vez nos colgamos un saxo, un instrumento, el que sea, que solo es eso, un instrumento, todos los que alguna vez lo intentamos, fuimos, aún sin saberlo, Jonny. Todos perseguimos.

Descubrí la música de Parker a traves de aquel bello relato El Perseguidor. Conocí a Parker en las bellas y oscuras palabras de Cortázar antes de perderme para siempre en las igualmente bellas y oscuras tinieblas de su música.
No imagino un relato cortazariano sin música de Parker, de la misma forma que no pueda separar su música de las palabras de Cortázar.
No puedo homenajear a don Julio de otra forma.



In memorian Jules Florencio Cortázar (26/08/1914 - 12/02/1984)

miércoles, 11 de febrero de 2009

Medicina al paso (reprise)

Cura además: estornudos, cosquillas, borracheras, olor a pata, gigantismo, disfunción cardíaca, esquizofrenia, diarrea y meteorismo.
Con su consulta, dos arrolladitos primavera de regalo.

lunes, 2 de febrero de 2009

si, si, cantás muy bien

¿Que es cantar bien? pues, es muchas cosas. Es saber aprovechar un buen instrumento, es decir, una buena voz, y un montón de cosas mas cuyo análisis llevaría muchas lineas y mucho tiempo. No soy cantante, así que no soy el indicado para analisis mas sesudos de lso que haría un melómano con algo de oido. Entonces solo diremos que el requisito minimo indispensable para decir que alguien canta aceptablemente bien, es entonar, afinar y cantar a tiempo. Dicho esto, solicito que no rompan mas con Janis Joplin, Robert Plant o Bruce Dickinson.

Mejor, escuchemos a una que cantaba bien, pero bien bien, eh!



Dedicado a Sara, y a todos aquellos que, como ella, saben lo que es quemarse las pestañas y pelarse la laringe para cantar bien

miércoles, 28 de enero de 2009

Desnucau, de tanto cogotear pa' rriba


¿Alguien sabe que es eso que se ve ahí?

lunes, 26 de enero de 2009

Eh! a vos te hablo, gordito buchón


Acá, uno que se está divirtiendo bastante con el mapita ridículo del protofachoparanoide De Narvaez.

Y mas mapas
+ Y acá, uno para no quedarse con sed.
+ Y un mapa para piratas y gateros. (atenti Narizota!)

lunes, 19 de enero de 2009

Cositas sueltas

- No estoy de vacaciones, pero mi cerebro si. Por tanto, blog y blogero irán a media máquina durante los meses estivales, como para no despeinarse ¿vio?
- No escribí nada sobre Sokol, pero ¿que podía haber escrito que no haya sido escrito ese mismo día? Se fue una parte de mi adolescencia. Chau bocha, saludos a Luca.
- Hace un tiempo, Diego de la Fuente decidió probar la efectividad del correo, enviandole a lectores y amigos una carta en papel (es un coso parecido a los sobres que recibís con facturas de servicio, intimaciones de pago, publicidad y amenazas varias, pero que te lo manda alguien que no quiere que le pagues nada) Les cuento que el correo funciona, y de paso, que De La Fuente sabe dibujar con plasticolas de colores (¿se acuerdan de las plasticolas de colores?) Me remito a las pruebas


- Mis otros blogs siguen abiertos (este, este y este) Digo, por si Absinthe se pone demasiado intrascendente, siempre ofrezco alternativas.
- Mañana asume Obama, vaya novedad. Pero lo significativo no es eso, si no, que hoy es el último día en el poder de uno de los peores y mas nefastos estadistas del siglo XX (de la historia toda, quizá) Chau George W, que te garue finito. El staff de este blog (o sea yo solo) te desea una práctica y simpática inflamación crónica de hemorroides.

viernes, 16 de enero de 2009

sábado, 10 de enero de 2009

Black power, carajo!

Toco y me voy.
Son vikingos. Suenan como si vinieran de Filadelfia, pero son suecos.
Funk con mucha onda, para escuchar en la pileta, sobre el colchón inflable.



Y el disco completo, bajatelo acá.

+ Página oficial de Nils Landgren

martes, 6 de enero de 2009

Medicina al paso

Miks: uffff cuando te duele la muela y salís un sábado a las 19 horas al odontólogo de guardia y se pone las pilas. te saca el dolor y encima tiene onda... un poco como que te enamoras, no??

bueno... a mi me pasa eso.....

Juan: jajaja cualquier cosa que calme un dolor de muelas pasa a ser un super héroe en esos casos.


Ajenjo: Un martillazo en un dedo no lo calma, pero te hace olvidarte del dolor de muelas por un rato largo.

Juan: claro, un león suelto en la habitación también.

Ajenjo: Pero el mantenimiento del martillo es mas barato.

Ajenjo: y además, te la regalo cuando al león le den ganas de hacer popó

Juan: popó no es nada, dicen que cuando se alza se hecha como 60 polvos por día y además le gusta morder nucas...

Ajenjo: ¿viste? era mas practico el martillo

Juan: también están los calmantes y drogas para el dolor, pero eso es para crédulos yo me voy a la ferretería de Tito y me compro un martillo y listo, tenes razón...

Ajenjo: Es que el blister de analgésicos te dura como mucho una semana. Un martillo puede proveer ilimitada cantidad de golpes que te hagan olvidar el dolor de muelas.

lunes, 5 de enero de 2009

Solo quiero escucharte

¿Cuantas veces encontraste un video y dijiste, uy, que lindo irse escuchando esto en el reproductor de mp3? ¿En cuantas ocasiones nos cruzamos con shows para tv y especiales así, que suenan barbaro, pero que no están disponibles en cd o en formato audio? Para poder guardar esas pequeñas maravillas ocultas pero a la vista de todos, encontré Vidtomp3, un servicio gratuito que extrae el audio de videos publicados en internet (youtube, metacafe, etc) y los transforma en mp3 que se pueden descargar.
Lo probé con esté video de Weather Report en la tv alemana, y el mp3 suena igual al video.

Enlace: vidtomp3.com

viernes, 2 de enero de 2009

Uy! mirá, mirá, un post con turbante

Solo para estrenar bloguisticamente el dos mil nueve, porque la verdad es que ando corto de inspiración (como casi siempre) Es una suerte que este sea un blog gratuito, porque si alguien pagara por esto, estaría siendo estafado.
Ya lo ves querido lector, hice un par de cambios estéticos, y probablemente siga mas tarde, porque no me convence demasiado. Cambia el envase, pero el contenido no mucho. o mejor dicho, nada, como las golosinas ¿no?
La verdad es que escribí un post, pero todo indicaba que no era para este blog, así que fue a parar acá.
También había pensado en escribir un par de cosas que me vienen rondando acerca del conflicto palestino-israelí, pero me hierve la sangre libanesa y ya rompí dos teclados. Lo dejamos para otro momento. Solo me pregunto ¿no es de hijo de puta, muy hijo de puta, enviar a uno de los ejércitos mejor entrenados del mundo, tanques, aviones, carros de asalto, y buena parte del armamento mas dañino que se haya inventado contra un puñado de adolescentes desnutridos, armados con piedras y gomeras?