Los medios masivos de comunicación no trabajan por amor al arte y mucho menos a la verdad (chocolate por la noticia) Son empresas, y por tanto, su objetivo y único fin es llenarse de billetes. Su mercancia es la información, y para venderla, la manosean, la acomodan a conveniencia, la pintarrajean, la envasan en latitas coloridas. Los medios no reflejan la realidad. Los medios hacen la construcción de la realidad que mas conviene a sus intereses. Podríamos dar un par de ejemplos: el grupo clarinete tiene sendos negocios agropecuarios (entre muchos otros), y ya vemos de que lado se para; Crítica (si, el diario del gordo Lanata) tiene entre sus inversores a Marsans, por lo que no es extraño que sacudan el golpe cuando hablan de aerolineas. Si nos ponemos a buscar, ejemplos como estos, encontraremos muchisimos en las bambalinas de cada diario, agencia de noticias, canal de televisión, emisoras de radio, etc. Por eso, y a la vista que entre bueyes no hay cornadas, no será una sorpresa cuando salgan con los tapones de punta contra la nueva ley de radiodifusión, que les quite el monopolio y le abra las puertas de la cancha a todos los jugadores. Medios chicos, organizaciones sociales, cooperativas y organizaciones sin fines de lucro, les reduzca la cantidad de licencias y termine con la acumulación monopólica de medios (es decir, cortarle los tentáculos al pulpo clarín par que deje de creerse el mandamás del ispa) La primera muestra de esa construcción tendenciosa y políticamente intencionada, podremos verla esta tarde, cuando todas las cámaras y micrófonos apunten al desfile, perdón, digo a la marcha de las señoras paquetas, en el mismo horario en que en el teatro argentino de la plata, se presente el proyecto de la nueva ley de radiodifusión. Los medios se llenarán la boca sobre la tranquilidad en la que transcurre la marcha, la ausencia de banderas políticas (banderas quizá no haya, pero intencionalidad poítica, les aseguro que sobrea, eh!), y el resto del casette que traen en la guantera desde las marchas del falso ingeniero. Lo que no dirán es que la marcha fue organizada y convocada por la ong Mejor Seguridad, que dirige Constanza Guglielmi, una pinturita esta chica, hija del general Alejandro Guglielmi, denunciado ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) por su participación en el centro clandestino de detención El Campito, de Campo de Mayo, es la ex esposa del ex gobernador de Chubut Néstor Perl, que renunció en 1990 para evitar un juicio político en medio de denuncias por malversación de fondos públicos. Su hermano mayor, el teniente coronel Alejandro Guglielmi, fue señalado como uno de los que acordaron con el desplante de darle la espalda al presidente en el Colegio Militar, como forma de repudiar la política de derechos humanos del oficialismo. Cuando su hermana María Pía fue asesinada tras un fallido robo en Palermo, se convirtió en una especie de lugarteniente de Juan Carlos Blumberg, Que linda la marchita de esta tarde. Que util para tapar el sol con el diario, y de paso, le hacen un poco el caldo gordo al colorado y su mapita nefasto.
Update: A pedido de Frankie, agregamos un par de enlaces con un poco mas de info sobre el proyecto de ley radiodifusión.
Para empezar, la ley de radiodifusión vigente, sancionada durante la dictadura (si mal no recuerdo, en el 79) y modificada una y otra vez por los gobiernos democráticos (El que mas mano le metió fue el carlo I de anillaco)
En la página de Coalición por una radiodifusión democrática, hay mucha información sobre el proyaecto, y los 21 puntos básicos por el derecho a la comunicación.
También hay bastante información en el blog 21 puntos.